
Términos y Condiciones Generales de SCANDIC ESTATE
Estado: 01 de julio de 2025
1. Ámbito de aplicación
1.1 SCANDIC ESTATE (en adelante, SCANDIC ESTATE) presta sus servicios a su contraparte contractual (en adelante, Cliente) bajo la marca de LEGIER BETEILIGUNGS MBH, basándose en estos Términos y Condiciones Generales. Esto también se aplica en la medida en que SCANDIC ESTATE haga referencia a los TCG en su oferta.
1.2 Los empleados y otros trabajadores de SCANDIC ESTATE no están autorizados a realizar acuerdos verbales adicionales ni a dar garantías verbales que vayan más allá del contenido de la respectiva oferta presentada, al menos en forma de texto, incluidos estos Términos y Condiciones Generales.
2. Ofertas
Nuestras ofertas se realizan con el mejor conocimiento y conciencia. Son libres y no vinculantes.
3. Generación del derecho a honorarios
Un servicio de corretaje de SCANDIC ESTATE consiste en la demostración de una oportunidad contractual o la mediación de un contrato principal (compra, precompra, arrendamiento, alquiler, intercambio, transferencia de derechos de arrendamiento a largo plazo o contratos económicamente equivalentes), que contribuyen, al menos en parte, a la celebración del contrato principal.
4. Importe y bases de cálculo de los honorarios
4.1 A menos que los honorarios se especifiquen en la oferta y la oferta no sea gratuita para la contraparte, se aplicarán las siguientes tarifas de honorarios en caso de demostración exitosa de un inquilino/comprador o mediación exitosa de un contrato de alquiler o compra. Las tarifas de honorarios siempre se entienden sin incluir el posible impuesto sobre el valor añadido aplicable.
4.2 Para contratos de alquiler o arrendamiento, los honorarios son:
- para plazos de hasta 5 años: el triple de la renta mensual neta;
- para plazos superiores a 5 años: el cuádruple de la renta mensual neta.
La renta mensual neta siempre se refiere a todas las áreas arrendadas, así como a las plazas de aparcamiento para coches y bicicletas. Para el cálculo de los honorarios, se tomará como base la renta mensual neta acordada en el contrato principal. En caso de un alquiler escalonado, para determinar el importe de los honorarios se utilizará la renta mensual neta promedio calculada para todo el plazo fijo del contrato de alquiler. Los períodos de alquiler gratuito y otros incentivos no reducen la base de cálculo de los honorarios.
4.3 Para los contratos de compraventa, se aplica un modelo escalonado para el cálculo de los honorarios según el precio de compra:
- hasta €5 millones: 5% del precio de compra neto notariado;
- de €5 millones a €10 millones: 4% del precio de compra neto notariado;
- de €10 millones a €50 millones: 3% del precio de compra neto notariado;
- de €50 millones a €100 millones: 2,5% del precio de compra neto notariado;
- por encima de €100 millones: 2% del precio de compra neto notariado.
4.4 En el caso de la transferencia de derechos de arrendamiento a largo plazo de un terreno, nuestros honorarios se calculan según el punto 4.3, basándose en el 80% del valor del terreno y, si corresponde, de las construcciones existentes con sus componentes esenciales, o en función de la renta de arrendamiento de los próximos 20 años tras la celebración del contrato de arrendamiento a largo plazo, utilizando el valor más alto.
5. Notificación de conocimiento previo
SCANDIC ESTATE tiene derecho a los honorarios independientemente del conocimiento previo del Cliente, siempre que SCANDIC ESTATE realice una contribución causal a la celebración del contrato principal.
6. Confidencialidad de la información proporcionada – Consecuencias del incumplimiento
El Cliente está obligado a tratar de manera confidencial la información y los documentos proporcionados exclusivamente para su uso. Está prohibida su publicación, reproducción o transmisión a terceros. Si, como resultado de una transmisión no autorizada a terceros, se celebra un contrato principal, el Cliente deberá pagar los honorarios que habrían correspondido a SCANDIC ESTATE si esta hubiera proporcionado la prueba o mediado en la celebración del contrato principal.
7. Obligaciones adicionales del Cliente
7.1 El Cliente está obligado a proporcionar a SCANDIC ESTATE toda la información necesaria para la comercialización de la propiedad (por ejemplo, certificado energético) de manera oportuna.
7.2 El Cliente está obligado a notificar inmediatamente a SCANDIC ESTATE la celebración del contrato principal y proporcionar una copia del mismo.
7.3 El Cliente está obligado a garantizar que las imágenes u otras visualizaciones proporcionadas estén libres de derechos de terceros, y a liberar a SCANDIC ESTATE de cualquier reclamación de terceros y los costos derivados de posibles violaciones o ausencia de derechos.
8. Publicaciones en prensa / Marketing en línea
8.1 En las publicaciones en prensa del Cliente en el marco del encargo realizado, SCANDIC ESTATE debe ser mencionado como consultor.
8.2 SCANDIC ESTATE tiene derecho a comercializar el objeto del Cliente en línea, incluso en la “Búsqueda de objetos de SCANDIC ESTATE” (SCANDIC ESTATE), utilizando los documentos proporcionados por el Cliente. No se realiza una verificación de la exactitud de los documentos. El Cliente es exclusivamente responsable de la exactitud y completitud de los documentos y de los derechos sobre ellos, y por la presente libera a SCANDIC ESTATE de cualquier reclamación de terceros.
9. Responsabilidad
9.1 Las declaraciones hechas en los escritos enviados por SCANDIC ESTATE, especialmente en las ofertas, sobre la ubicación, estado, tamaño y condiciones del área ofrecida, la propiedad, y, si corresponde, los derechos sobre las sociedades de objetos y/o los terrenos, se realizan con el mejor conocimiento y conciencia. Es responsabilidad del Cliente verificar esta información de manera independiente. Lo mismo se aplica a los anexos adjuntos a los escritos de SCANDIC ESTATE.
9.2 SCANDIC ESTATE es responsable de la exactitud, completitud y actualidad de esta información solo en caso de conducta intencionada o gravemente negligente por parte de SCANDIC ESTATE, sus representantes legales o sus agentes de ejecución. En particular, la entrega del expositor no constituye base para reclamaciones de indemnización por daños o información debido a datos incompletos o incorrectos.
9.3 SCANDIC ESTATE es responsable por daños – independientemente de la base legal – dentro del marco de la responsabilidad por culpa en caso de intención y negligencia grave. En caso de negligencia simple, SCANDIC ESTATE es responsable por daños derivados del incumplimiento de obligaciones contractuales esenciales (obligaciones cuyo cumplimiento permite la ejecución adecuada del encargo y en cuya observancia el Cliente confía y puede confiar regularmente, véase § 241, párrafo 2), limitada en cantidad a la compensación por daños previsibles y típicamente ocurridos. Esta exclusión y limitación de responsabilidad no se aplican a daños derivados de la lesión a la vida, el cuerpo o la salud, causados por un incumplimiento negligente de las obligaciones por parte de SCANDIC ESTATE o un incumplimiento intencionado o negligente de las obligaciones por parte de un representante legal o agente de ejecución de SCANDIC ESTATE, ni a otros daños causados por un incumplimiento gravemente negligente de las obligaciones por parte de SCANDIC ESTATE o un incumplimiento intencionado o gravemente negligente de las obligaciones por parte de un representante legal o agente de ejecución de SCANDIC ESTATE, ni a las personas mencionadas en § 1816, párrafo 6.
9.4 Las limitaciones de responsabilidad anteriores también se aplican en caso de incumplimiento de obligaciones por parte de o en beneficio de personas cuya culpa SCANDIC ESTATE debe responder según las disposiciones legales.
10. Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales, Soborno y Corrupción
10.1 El Cliente sabe que SCANDIC ESTATE, de acuerdo con las disposiciones de la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales (GwG), está obligado a verificar la identidad de sus clientes al proporcionar pruebas o mediar en un contrato de compraventa o alquiler de bienes inmuebles (con una renta mensual neta superior a 10.000 euros). El Cliente también sabe que, según las disposiciones de la GwG, está obligado a proporcionar a SCANDIC ESTATE la información necesaria para ello y a notificar por escrito de inmediato (es suficiente con un correo electrónico) cualquier cambio que surja durante la relación comercial.
10.2 El Cliente y SCANDIC ESTATE aseguran que, en el marco de su relación comercial, cumplirán con las disposiciones de la GwG. En caso de incumplimiento, SCANDIC ESTATE se reserva el derecho a la terminación extraordinaria.
10.3 Las partes aseguran que cumplirán con todas las leyes aplicables para combatir el soborno y la corrupción (“Leyes Anticorrupción”), en particular los §§ 331–337 del Código Penal (StGB).
¿Qué es el blanqueo de capitales?
El blanqueo de capitales es el proceso mediante el cual los fondos obtenidos ilegalmente se transforman para que parezcan provenir de fuentes legítimas. El objetivo de este procedimiento es ocultar el origen del dinero e introducirlo en el circuito económico legal. Típicamente, el blanqueo de capitales pasa por tres fases: colocación, ocultación e integración.
Las fases del blanqueo de capitales
- Colocación
En esta fase inicial, los fondos ilegales se introducen en el sistema financiero. Esto puede ocurrir, por ejemplo, mediante depósitos en cuentas bancarias, la compra de activos (como bienes inmuebles o artículos de valor) u otros métodos. El objetivo es introducir el dinero “sucio” en el circuito financiero regular.
- Ocultación
Aquí, los fondos se mueven a través de una serie de transacciones para ocultar su origen. Esto puede incluir transferencias entre diferentes cuentas, la compra y venta de activos o el uso de instrumentos financieros complejos. La multitud de pasos dificulta el rastreo del origen del dinero.
- Integración
En la fase final, los fondos blanqueados se reintroducen en la economía como si provinieran de fuentes legítimas. Esto ocurre a menudo a través de inversiones, proyectos comerciales o la compra de bienes de lujo, de modo que el dinero ahora puede usarse sin restricciones.
Leyes alemanas relevantes para combatir el blanqueo de capitales
Alemania ha desarrollado un marco legal integral para prevenir y sancionar el blanqueo de capitales. Las leyes y regulaciones más importantes son:
- Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales (GwG)
- La Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales (GwG) es la norma central para combatir el blanqueo de capitales en Alemania. Establece las obligaciones de las instituciones financieras, ciertas empresas (por ejemplo, agentes inmobiliarios, abogados) y otras entidades obligadas para prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Los puntos clave incluyen:
- Obligaciones de diligencia debida con los clientes (Customer Due Diligence, CDD): Las entidades obligadas deben verificar la identidad de sus clientes, identificar al beneficiario final y evaluar el riesgo de blanqueo de capitales.
- Obligaciones de notificación: Las transacciones sospechosas deben notificarse de inmediato a la Unidad de Inteligencia Financiera (FIU), que en Alemania está bajo la autoridad de aduanas.
- Obligaciones de conservación: Los datos de transacciones y clientes deben conservarse durante al menos cinco años.
- Código Penal (StGB)
- El Código Penal (StGB) contiene las disposiciones penales sobre el blanqueo de capitales. En particular, el § 261 StGB define el blanqueo de capitales como un delito. Esto incluye ocultar, disfrazar o utilizar activos derivados de ciertos delitos (los llamados delitos previos). Las infracciones pueden ser castigadas con penas de prisión de hasta cinco años (en casos graves, hasta diez años).
- Ley de Instituciones de Crédito (KWG)
- La Ley de Instituciones de Crédito regula las actividades de las instituciones financieras y contiene disposiciones sobre la prevención del blanqueo de capitales. Obliga a los bancos y otras instituciones financieras a establecer medidas de seguridad internas, como sistemas de gestión de riesgos, para detectar y prevenir actividades sospechosas.
Sanciones por infracciones
El incumplimiento de los requisitos legales puede tener graves consecuencias:
- Multas: Tanto las empresas como los individuos pueden recibir multas elevadas.
- Penas de prisión: En caso de conducta penalmente relevante (por ejemplo, según el § 261 StGB), se puede imponer una pena de prisión.
- Daño reputacional: Para las empresas, una infracción también puede resultar en una pérdida significativa de reputación.
Cooperación internacional
Alemania colabora activamente con organizaciones internacionales para combatir el blanqueo de capitales. Es especialmente importante su membresía en el Financial Action Task Force (FATF), una organización intergubernamental que establece estándares globales para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Estos estándares también influyen en la legislación alemana.
11. Protección de datos
La información sobre el procesamiento de datos personales en el marco de la relación comercial entre el Cliente y SCANDIC ESTATE se encuentra en nuestro aviso de protección de datos.
12. Reembolso de gastos
Si no se celebra un contrato principal, SCANDIC ESTATE puede exigir al Cliente el reembolso de los gastos incurridos demostrables, como costos de publicidad, gastos de viaje, etc., hasta un máximo del 10% de la comisión acordada.
13. Prescripción
Las reclamaciones del Cliente contra SCANDIC ESTATE prescriben en tres años, salvo que la ley disponga lo contrario.
14. Doble actividad del corredor
SCANDIC ESTATE puede actuar en nombre del vendedor/arrendador o del comprador/inquilino según el encargo. Sin embargo, está excluida la mediación simultánea para ambas partes.
15. Disposiciones varias
15.1 Si el Cliente es un empresario en el sentido del § 14 BGB, una persona jurídica de derecho público o un fondo especial de derecho público, el lugar de cumplimiento y la jurisdicción exclusiva para todas las disputas que surjan directa o indirectamente de la relación contractual será Frankfurt am Main. Sin embargo, SCANDIC ESTATE tiene derecho en todos los casos a presentar una demanda en la jurisdicción general del Cliente. Se aplica exclusivamente el derecho alemán, excluyendo las normas de referencia a las normas de colisión internacionales.
15.2 Si alguna de las disposiciones de estos Términos y Condiciones Generales es total o parcialmente inválida o inaplicable, esto no afectará la validez de las disposiciones restantes. En lugar de dicha disposición, se aplicará la disposición legal. Si no existe tal disposición, se aplicará una disposición sustitutiva válida que se acerque lo más posible al propósito económico previsto. Lo mismo se aplica a la incompletitud de estas disposiciones.
La versión en alemán de estos Términos y Condiciones Generales es la determinante.
SCANDIC ESTATE, una marca deLEGIER Beteiligungsgesellschaft mbH
Kurfürstendamm 14
D-10117 Berlín (República Federal de Alemania)
Teléfono: +49 30 99211 - 3 469
Teléfono: +49 30 99211 - 3 225
Correo electrónico: info@ScandicEstate.de
Registro comercial Berlín-Charlottenburg
(República Federal de Alemania) HRB 57837
ID de IVA: DE 413445833